Uno de los mayores retos actuales es impulsar el uso de energías limpias y renovables, y la tecnología está desempeñando un papel clave para lograrlo. Proyectos como AQUILON, una iniciativa desarrollada por AIR Institute junto con SOLUTE, son un claro ejemplo. Esta plataforma proporciona una nueva fuente de pronósticos meteorológicos aprovechando datos abiertos masivos, fuentes BOLD y modelos de IA.
A lo largo del proyecto, los investigadores han trabajado en el desarrollo de una plataforma basada en tecnologías de Computación en la Nube y Big Data para la fusión de datos, junto con técnicas de Deep Learning para mejorar tanto la calidad de los datos como la precisión de las predicciones atmosféricas.

Toda la información y los pronósticos recopilados se ponen a disposición de las entidades interesadas, permitiéndoles obtener datos más precisos y anticipar con exactitud los fenómenos meteorológicos. La plataforma también apoya el desarrollo de un sistema eléctrico más verde y de un sector agrícola más eficiente, todo ello impulsado por la inteligencia artificial.
En AIR Institute mantenemos nuestro compromiso con el uso eficiente y sostenible de nuestros recursos naturales, así como con la investigación y el desarrollo de soluciones tecnológicas que promuevan la sostenibilidad y mejoren la calidad de vida.
El proyecto AQUILON está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España (CPP2021-008737) y la Unión Europea a través de NextGenerationEU/PRTR.