En cumplimiento con la normativa de Protección de Datos Personales y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, le informamos que los datos personales que nos facilite a través del sitio web www.air-institute.com serán tratados como confidenciales y formarán parte del responsable del tratamiento:  INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN (en adelante AIR Institute).

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

Le informamos que sus datos personales serán tratados por INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN (en adelante AIR Institute), con Número de Identificación Fiscal (NIF): G37571627 y domicilio social en Av. Santiago Madrigal, 37003 Salamanca (España), inscrito con fecha 01/08/2018, con protocolo 2609.

Para garantizar el adecuado cumplimiento en materia de protección de datos, la entidad cuenta con un Delegado de Protección de Datos encargado de atender cualquier consulta que pueda surgir en relación con la protección de sus datos personales y asegurar el cumplimiento de la normativa de protección de datos. Puede contactarle en la siguiente dirección de correo electrónico: contacto@delegado-lopd.es.

¿De dónde obtenemos sus datos personales?

AIR Institute podrá tratar los datos personales que nos facilite a partir de una de las siguientes fuentes:

  • Datos proporcionados por el interesado, o un tercero autorizado, mediante la cumplimentación de los formularios disponibles, el envío de correos electrónicos o cualquier otro medio por el que el usuario establezca comunicación con AIR Institute.
  • Datos generados como consecuencia de la navegación y uso del sitio web de AIR Institute por parte del usuario.
  • Datos generados como consecuencia de la formalización, desarrollo, tramitación y mantenimiento de la relación contractual.
  • Datos en poder de cualquiera de las entidades con las que AIR Institute colabora, bien para programas de investigación o para la ejecución de proyectos en los que AIR Institute participa.

¿Con qué finalidad y en base a qué legitimación se tratan sus datos personales?

Le informamos que todos los datos personales solicitados son necesarios para las finalidades descritas en esta Política de Privacidad y la falta de su aportación implicaría la imposibilidad de contactarle, prestarle un servicio adecuado o gestionar la solicitud presentada.

En caso de que facilite datos de terceros, declara tener su consentimiento y se compromete a proporcionar a dichos terceros la información contenida en esta política.

En el caso de tratamientos basados en el consentimiento, cada consentimiento obtenido para las finalidades indicadas es independiente, de modo que el interesado puede revocar, en cualquier momento, cualquiera de los consentimientos sin que ello afecte a los restantes.

Las diferentes finalidades para las que se tratan sus datos personales se describen con mayor detalle a continuación:

Datos de visitantes

1. La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales implica los siguientes fines lícitos:

  • Control de acceso a las instalaciones de AIR Institute. Para garantizar y mantener la seguridad de personas, información, bienes e instalaciones y para ejercer control sobre personas externas a AIR Institute que acceden a las instalaciones y centro de trabajo, AIR Institute tratará sus datos de identificación, contacto y profesionales.

Datos de colaboradores

1. La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales implica los siguientes fines lícitos:

  • Tramitación de alta como colaborador. Esta actividad de tratamiento consiste en gestionar el alta y baja de colaboradores, lo que implicará realizar las comprobaciones necesarias para tramitar la solicitud del colaborador, así como la validación de su documentación. Para esta actividad AIR Institute tratará los datos de identificación, contacto y financieros si fuera necesario.
  • Gestión de la relación con los colaboradores. La finalidad principal de esta actividad es gestionar su condición de colaborador de AIR Institute para que pueda beneficiarse de las ventajas asociadas. Para esta actividad AIR Institute tratará sus datos de identificación, historial de compras, datos de contacto y datos financieros.
  • Gestión de reuniones y gobernanza de la cooperativa. Esta actividad consiste en organizar eventos, facilitar el ejercicio de derechos políticos y su participación en la gobernanza de AIR Institute a través de los órganos pertinentes. Esta actividad incluye el envío de comunicaciones institucionales, organización de eventos y procesos electorales, así como el envío de las notificaciones necesarias. AIR Institute tratará los datos que proporcione para esta finalidad. En particular, AIR Institute tratará las siguientes categorías de datos: identidad, contacto y datos profesionales.

2. La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales implica los siguientes fines lícitos:

  • Gestión de comunicaciones con clientes. Esta actividad de tratamiento consiste principalmente en enviar comunicaciones dirigidas a su categoría de cliente, iniciativas y boletines informativos. En particular, AIR Institute tratará las siguientes categorías de datos: identificación, contacto y datos profesionales.
  • Estudios estadísticos y encuestas de calidad sobre los servicios ofrecidos. Para verificar y mejorar la calidad de las comunicaciones, procedimientos, gestión y servicios de AIR Institute, sus datos personales podrán ser tratados para realizar encuestas de satisfacción y calidad. Le informamos que el interés predominante de AIR Institute al realizar este tratamiento es mejorar los procedimientos de atención al cliente y actualizar los servicios, permitiéndole continuar su actividad económica y crecer en el sector. Para ello AIR Institute tratará sus datos de identificación y contacto.

3. La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales implica los siguientes fines lícitos:

  • Envío de comunicaciones comerciales. Solo cuando haya consentido el envío de comunicaciones comerciales marcando la casilla correspondiente o a través de los distintos canales habilitados para ello, le ofreceremos información sobre nuestros servicios, eventos y novedades que puedan ser de su interés, permitiendo a AIR Institute continuar su actividad y al cliente beneficiarse y mantenerse informado. Estas comunicaciones podrán realizarse con base en un perfil comercial, así como en datos relacionados con intereses que nos haya facilitado como usuario. No obstante, usted podrá oponerse a este tratamiento en cualquier momento siguiendo las indicaciones que aparecen en cada comunicación. Aquí el tratamiento incluirá sus datos de identificación, intereses, ubicación, datos profesionales y de contacto. Para ello AIR Institute tratará los datos que nos proporcione y los facilitados por otras entidades colaboradoras.
  • Envío de comunicaciones comerciales de terceros. AIR Institute podrá enviarle, tanto por medios ordinarios como electrónicos, comunicaciones comerciales o promocionales de servicios de empresas colaboradoras, socios o colaboradores, siempre que se haya obtenido su consentimiento a través de los canales habilitados para ello. Usted podrá oponerse en cualquier momento a este tratamiento siguiendo las indicaciones de cada comunicación. Aquí el tratamiento incluirá sus datos de identificación, intereses, productos y servicios contratados y datos de contacto.

4. La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales implica los siguientes fines lícitos:

  • Gestión del ejercicio de los derechos de los interesados. Cuando desee ejercer sus derechos de protección de datos, AIR Institute recibirá, estudiará y responderá a sus solicitudes. Para ello AIR Institute tratará los datos que proporcione y los facilitados por las otras entidades colaboradoras. En particular, AIR Institute tratará las siguientes categorías de datos: datos de identificación, contacto y datos necesarios para resolver la solicitud.

Clientes potenciales

1. La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales implica los siguientes fines lícitos:

  • Gestión de clientes potenciales. Esta actividad consiste en generar un candidato para ser registrado como cliente. Para ello AIR Institute tratará los datos obtenidos en las solicitudes. En particular, tratará sus datos de identificación y profesionales.
  • Atención al cliente. Esta actividad consiste principalmente en atender consultas o solicitudes de información realizadas por usted a través del teléfono de atención, formularios de contacto, redes sociales o cualquier otro medio. Para ello AIR Institute tratará los datos que proporcione y los facilitados por otras entidades colaboradoras. En particular tratará sus datos de identificación y contacto, así como aquellos necesarios para resolver la consulta.

2. La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales implica los siguientes fines lícitos:

  • Estudios estadísticos y encuestas sobre los servicios ofrecidos. Para verificar y mejorar la calidad de las comunicaciones, procedimientos, atención al cliente y servicios o productos de AIR Institute, sus datos personales podrán ser tratados para realizar encuestas de satisfacción y calidad. Le informamos que el interés predominante de AIR Institute al realizar este tratamiento es mejorar los procedimientos y servicios de atención al cliente, permitiéndole continuar su actividad y crecer en el sector. Para ello AIR Institute tratará sus datos de identificación y contacto.
  • Envío de comunicaciones comerciales. AIR Institute ofrecerá información sobre servicios, eventos y novedades que puedan ser de su interés, permitiendo a AIR Institute continuar su actividad. Usted podrá oponerse a este tratamiento en cualquier momento siguiendo las indicaciones en cada comunicación. Aquí el tratamiento incluirá sus datos de identificación, intereses, ubicación, datos profesionales y de contacto. Para ello AIR Institute tratará los datos que nos proporcione y los facilitados por el resto de las empresas del grupo AIR Institute en cada caso.

3. La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales implica los siguientes fines lícitos:

  • Invitaciones y gestión de eventos. Solo cuando haya dado su consentimiento expreso para el envío de comunicaciones, AIR Institute le enviará información, también por medios electrónicos, de los eventos promovidos para todos los grupos de interés. Para ello AIR Institute tratará los datos que proporcione. En particular AIR Institute tratará las siguientes categorías de datos: identificación, contacto y profesionales.

4. La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales implica los siguientes fines lícitos:

  • Gestión del ejercicio de los derechos de los interesados. Cuando desee ejercer sus derechos de protección de datos, AIR Institute recibirá, estudiará y responderá a sus solicitudes. Para ello AIR Institute tratará los datos que proporcione y los facilitados por las otras entidades colaboradoras. En particular AIR Institute tratará las siguientes categorías de datos: datos de identificación, contacto y los necesarios para resolver la solicitud correspondiente.
  • Registro y transferencia de datos en caso de efectos adversos. En caso de efectos adversos, se registrarán y comunicarán los datos personales legalmente exigidos a las autoridades competentes. Aquí el tratamiento incluirá datos de identificación, nombre, apellidos, correo electrónico y datos de salud de la persona afectada.

Usuarios del sitio web

1. La base legal para el tratamiento de sus datos personales implica los siguientes fines lícitos:

  • Uso del sitio web y experiencia de navegación. AIR Institute informa a sus usuarios que utiliza cookies en su sitio web. Las cookies son pequeños archivos de texto que su navegador almacena en el disco duro de su ordenador. Cuando navega por nuestro sitio web, nuestro servidor podrá reconocer la cookie y proporcionarnos información sobre su última visita. La mayoría de los navegadores aceptan el uso de cookies automáticamente, pero puede configurar su navegador para que le advierta en pantalla sobre la recepción de cookies y para impedir su instalación en su disco duro. En ningún caso los archivos -cookies- pueden leer información de su disco duro o archivos creados por otros sitios. Para leer nuestra Política de Cookies, haga clic en el siguiente enlace: POLÍTICA DE COOKIES. Por tanto, esta actividad de tratamiento consiste principalmente en el uso de estos datos personales para la gestión, mantenimiento y soporte del sitio web, así como para mejorar la experiencia de navegación. La base legal para este tratamiento es el interés legítimo de AIR Institute de mejorar sus procesos para poder ofrecerle una experiencia de navegación adecuada a sus necesidades y mantenerle protegido en todo momento desde el punto de vista de la seguridad de la información. Para ello AIR Institute tratará sus datos de identificación y navegación.
  • Seguridad lógica. Esta actividad de tratamiento consiste principalmente en analizar eventos sospechosos en el sitio web para prevenir y bloquear ataques lógicos garantizando la seguridad de nuestra red e información. Para ello AIR Institute tratará direcciones IP y el user agent del navegador.

2. La base legal para el tratamiento de sus datos personales implica los siguientes fines lícitos:

  • Instalación de cookies. Si nos da su consentimiento expreso mediante el banner habilitado para ello, con la instalación de cookies AIR Institute realizará una serie de tratamientos de datos personales. Para obtener información adicional consulte nuestra POLÍTICA DE COOKIES que puede consultar en el siguiente enlace.

 

Canal de denuncias

El envío de información personal a través del Canal de Denuncias o cualquiera de los medios previstos en el Código de Conducta puede requerir, en ciertos casos, dependiendo del objeto de la denuncia, el tratamiento de datos personales de la persona que ha efectuado la denuncia, así como de la persona denunciada.

En este sentido, los datos personales recabados a través del Sistema Interno de Información serán tratados con la finalidad de gestionar, tramitar e investigar las comunicaciones enviadas, así como para adoptar medidas disciplinarias o tramitar los procedimientos administrativos o judiciales que, en su caso, puedan ser requeridos.

1. La base legítima para el tratamiento de los datos personales recabados a través del Sistema Interno de Información es:

  • El cumplimiento de las obligaciones legales de AIR INSTITUTE para disponer de un Sistema Interno de Denuncias.
  • Interés legítimo cuando la comunicación reporte un incumplimiento de los procedimientos, políticas y normativas internas de AIR Institute respecto a conductas que no estén dentro del ámbito de la Ley de Protección de Informantes. En tales casos, el interés legítimo del responsable es minimizar el impacto negativo derivado de dichas conductas y reforzar la cultura de cumplimiento de las políticas y procedimientos internos de AIR Institute.

Además, el informante debe otorgar su consentimiento en caso de que se realice una grabación de su voz conforme a lo establecido en el artículo 7 de la Ley de Protección de Informantes.

Las personas que realicen una denuncia a través del Canal de Denuncias o cualquiera de los medios previstos en el Código de Conducta deberán asegurarse de que los datos personales facilitados sean veraces, exactos, completos y estén actualizados.

 

Destinatarios:

Los datos personales que proporcione podrán ser comunicados a terceros a quienes el responsable esté obligado a transmitir información, tales como Administraciones Públicas, Juzgados y Tribunales, para cumplir con los requerimientos de dichas autoridades y la normativa aplicable, cuando proceda. Sus datos también podrán ser transmitidos a proveedores de servicios terceros cuando sea necesario para cumplir la finalidad del tratamiento.

Sus datos personales podrán ser comunicados a otras entidades colaboradoras de AIR Institute, que puede consultar en el siguiente enlace, para ser tratados con el fin de atender su solicitud de información o consulta correspondiente de acuerdo con la relación contractual existente entre las partes.

Asimismo, si presta su consentimiento expreso, para el envío de comunicaciones relacionadas con el sector, podrán enviarse comunicaciones a otras entidades colaboradoras de AIR Institute para que sean tratadas por ellas, dentro de la relación comercial y contractual.

¿Existen transferencias internacionales de datos?

El uso de WhatsApp como canal de comunicación puede implicar acceso a datos personales por parte de WhatsApp Ireland Limited, lo que puede conllevar el tratamiento de datos personales desde fuera del Espacio Económico Europeo. No obstante, en caso de que sea necesario realizar transferencias internacionales de sus datos personales a países cuyo nivel de protección de datos no sea considerado adecuado por la Comisión Europea, se establecerán las garantías adecuadas, conforme a la legislación aplicable, para proteger sus datos personales en todo momento.

Tiempo de conservación:

En cumplimiento de los principios de limitación del plazo de conservación, los datos recabados serán tratados únicamente durante el tiempo necesario y para las finalidades para las que fueron recabados.

Se entenderá justificada la conservación de los datos cuando:

  • Exista una obligación legal de conservar los datos por un período determinado.
  • Sea necesario para responder a la relación contractual.
  • Se utilicen para fines históricos y/o estadísticos.
  • Pudieran verse afectados intereses de terceros o del legítimo titular de los datos.
  • Sean necesarios para garantizar la trazabilidad y seguimiento de un servicio.
  • Los datos y documentación sirvan como prueba de una actividad o servicio prestado, durante el plazo de prescripción de acciones civiles, penales, administrativas o de otro tipo que puedan derivarse de la actividad o prestación del servicio. En tal caso, los datos permanecerán bloqueados hasta la finalización de la obligación de conservación.
  • Se haya acordado un plazo de conservación más prolongado por las partes interesadas.

Además, se han implementado tecnologías de cifrado tanto en el almacenamiento como en la transmisión de la información. Se utilizan tecnologías de preservación de la confidencialidad, aplicando soluciones de control de acceso o gestión de identidad, entre otras.

  • Integridad: los sistemas de información cuentan con políticas de seguridad y de contraseñas que limitan y protegen la información disponible asignando perfiles de acceso tanto en servidores locales como en la nube utilizada por AIR Institute.
  • Disponibilidad: mediante políticas de asignación de recursos y políticas de copias de seguridad que alcanzan todos los sistemas incluyendo proyectos y servicios prestados a usuarios. Se realizan pruebas sistemáticas de recuperación de datos ante incidentes graves que pudieran limitar la disponibilidad de los mismos.
  • Implementación de mecanismos de resiliencia que permiten la monitorización y detección rápida de incidentes y aseguran la articulación de mecanismos de recuperación planificados.
  • Implementación de protocolos de respuesta a incidentes, tanto físicos como lógicos, para garantizar la resolución rápida y eficaz de los incidentes.
  • Implementación de prácticas de auditoría para verificar periódicamente la aplicación de las distintas medidas de seguridad y su efectividad.

Ejercicio de derechos:

Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y otros reconocidos conforme a la normativa de Protección de Datos Personales, enviando un correo electrónico a la dirección arriba indicada indicando en el asunto "LOPD" acompañado de una copia de su DNI, pasaporte u otro documento válido que le identifique. También puede hacer uso de los modelos y formularios para el ejercicio de estos derechos disponibles en el portal de la Agencia Española de Protección de Datos. Sus derechos son los siguientes:

  • Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si tratamos o no sus datos personales en nuestra empresa.
  • Los interesados tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otras razones, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
  • Los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos mientras se verifica la exactitud de los mismos; cuando el tratamiento sea lícito pero se oponga a la supresión de sus datos; si el responsable no necesita sus datos pero los requiere para el ejercicio o defensa de reclamaciones o cuando se haya opuesto al tratamiento de sus datos por el cumplimiento del interés legítimo del responsable, mientras se verifica si prevalecen los motivos legítimos del responsable sobre los suyos; en tal caso sólo se conservarán para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Nuestra empresa dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio de posibles reclamaciones.
  • Asimismo, tiene derecho a la portabilidad de los datos, en los casos en que la ley lo permita.
  • Le informamos que puede retirar su consentimiento para uno o varios fines en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada.
  • Le informamos que puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control competente (AGPD - Agencia Española de Protección de Datos, por ejemplo).

Puede ejercer estos derechos dirigiéndose a la dirección arriba indicada.

Exactitud y actualización de los datos:

El Usuario garantiza que los Datos Personales facilitados a AIR Institute son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier cambio en los mismos. El usuario será el único responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pueda ocasionar a AIR Institute o a terceros por haber facilitado datos falsos, inexactos, incompletos o desactualizados al cumplimentar los formularios. El Usuario no deberá incluir datos personales de terceros sin su consentimiento informado previo y conforme a lo establecido en esta política de protección de datos, siendo el único responsable de su inclusión. Todos los datos solicitados a través del sitio web son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo. En caso de no facilitar todos los datos, no se garantiza que la información y servicios prestados estén completamente adaptados a sus necesidades. Para facilitarnos sus datos personales se requiere una edad mínima de 14 años.

Redes sociales:

AIR Institute utilizará las redes sociales como medio de comunicación y promoción de sus servicios. En ningún caso se usarán los datos para fines no permitidos. Esta empresa no se responsabiliza del contenido, comentarios, opiniones o información, propios o de terceros, que los usuarios publiquen en nuestras cuentas creadas en Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube, etc. Puede utilizar nuestro contenido para fines lícitos, siempre que mencione su origen o autor. La finalidad de los datos recabados será la base de datos de usuarios y contactos de las cuentas de redes sociales de la empresa. Tenga en cuenta que el uso de redes sociales está sujeto a las políticas de privacidad de cada una de ellas.

Tratamiento de imágenes de personas:

AIR Institute informa que, en el caso de tratamientos relacionados con la gestión y asistencia a eventos, es posible la toma de fotografías y/o grabación de videos de los asistentes, la realización de planos generales y la captación de sonido ambiente. La finalidad es publicitar y promover la imagen y marca de AIR Institute en sus propios medios y en medios terceros, tanto internos como externos, con el fin de dar mayor visibilidad a la entidad y conformar una imagen pública de AIR Institute y las personas que se relacionan con ella acorde con los ideales y valores que rigen su actividad, mediante la difusión de las actividades y eventos que organiza.

El tratamiento de las imágenes de los interesados, empleados o colaboradores respeta a la persona, conforme a la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo sobre protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, eliminando cualquier imagen o video que pudiera vulnerar derechos fundamentales.

Confidencialidad y seguridad de sus datos:

AIR Institute ha adoptado las medidas necesarias para evitar la alteración, pérdida, tratamiento no autorizado y acceso a los datos personales, teniendo en cuenta en todo momento el estado de la tecnología, no obstante el Usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.

Los datos obtenidos a través del sitio web y/o cualquier otro medio serán tratados por el RESPONSABLE con absoluta confidencialidad, comprometiéndose a mantenerlos en secreto.

De acuerdo con lo establecido en la normativa vigente en materia de Protección de Datos Personales, el RESPONSABLE cumple con todas las disposiciones del RGPD y de la LOPDGDD para el tratamiento de datos personales bajo su responsabilidad, y manifiestamente con los principios descritos en el artículo 5 del RGPD y el Título II de la LOPDGDD, por los cuales se tratan de manera lícita, leal y transparente con respecto al interesado y adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con las finalidades para las que se tratan.

El RESPONSABLE garantiza que ha implementado políticas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar las medidas de seguridad establecidas por el RGPD y la LOPDGDD para proteger los derechos y libertades de los Usuarios y ha comunicado información adecuada para que puedan ejercerlos.

La legislación de protección de datos puede modificarse, por lo que recomendamos consultar regularmente nuestra Política de Protección de Datos.

Le informamos que el sitio web de AIR Institute no soporta cifrado y que la información enviada por Internet sin cifrado puede ser vista por terceros; al enviar nuestros formularios usted acepta el envío de información sin cifrar.

Modificación de la política de protección de datos:

AIR Institute se reserva el derecho de modificar su política de protección de datos según su criterio o por cambios en la legislación, jurisprudencia o práctica empresarial. Si AIR Institute introduce alguna modificación, el nuevo texto será publicado en este sitio web, donde el Usuario será informado de la política de protección de datos vigente. En cualquier caso, la relación con los usuarios se regirá por las normas vigentes en el preciso momento en que accedan al sitio web.

Información adicional:

Si requiere aclaraciones o desea compartir algún comentario, no dude en contactar con AIR Institute enviando un correo electrónico a la dirección indicada arriba.

Última actualización: 13 de febrero de 2024.