Del 20 al 22 de mayo de 2025 se celebró la 1.ª Conferencia Europea sobre Pequeñas Propiedades Forestales, un evento clave en el marco del proyecto, que reunió a numerosos actores del sector forestal europeo.
En este contexto, la participación del AIR Institute se centró en garantizar el soporte digital de la conferencia, mediante la provisión de apoyo tecnológico para la infraestructura audiovisual y la transmisión digital del evento, permitiendo una experiencia híbrida fluida que integró tanto la asistencia presencial como la virtual.
El equipo técnico del AIR Institute trabajó en estrecha coordinación con las demás entidades organizadoras, como Cesefor, la FAO y la Universidad de Florencia. Esta cooperación interinstitucional fue esencial para asegurar el buen desarrollo de las sesiones.
Uno de los hitos más relevantes del encuentro fue el lanzamiento oficial de la Red Laurus, una de las principales iniciativas surgidas del proyecto SMURF. Esta red nace como respuesta directa a las necesidades identificadas entre las organizaciones de propietarios forestales europeos, y busca empoderar a su personal técnico mediante formación, innovación e intercambio de conocimientos. Laurus se configura como una plataforma estratégica para fortalecer la rentabilidad y sostenibilidad de las pequeñas propiedades forestales, ofreciendo acceso a herramientas prácticas, seminarios especializados y experiencias de éxito en el sector.
Durante la clausura del evento, Riccardo Castellini y Pablo Sabín destacaron el esfuerzo conjunto de todas las organizaciones implicadas, incluido el AIR Institute, por haber contribuido a la creación de un espacio colaborativo que sitúa la innovación en la gestión forestal a pequeña escala en el centro de la agenda europea.