Gobernanza inteligente y modelos operativos para la agricultura agroecológica de carbono

Las economías rurales y las comunidades de pequeños agricultores enfrentan desafíos significativos para mantener la producción agrícola debido a bajos ingresos, prácticas ineficientes y acceso limitado a mercados e información. Abordar estos problemas requiere modelos agrícolas holísticos que integren actividades humanas sostenibles dentro de ecosistemas de apoyo.

Farms4Climate (F4C), coordinado por el AIR Institute, reúne a un consorcio internacional dedicado a transformar la agricultura de pequeños agricultores mediterráneos mediante principios agroecológicos e innovación. La iniciativa se centra en establecer organizaciones comunitarias sostenibles (CBOs) y en implementar prácticas avanzadas de agricultura de carbono. Los Living Labs (LLs) proporcionan la base para la colaboración, experimentación y intercambio de conocimientos, con un enfoque en desarrollar modelos escalables que combinen sostenibilidad ambiental, social y económica.

A través de sus Living Labs, F4C busca desarrollar herramientas digitales y marcos de negocio que empoderen el ecoemprendimiento rural y fomenten dinámicas transformadoras de género, abordando eficazmente los desafíos de la agricultura climáticamente inteligente. El proyecto adopta un enfoque participativo y multi-actor para maximizar el impacto, siguiendo un ciclo de co-creación en cuatro fases: definir, co-diseñar, implementar y evaluar. Este proceso iterativo permite el refinamiento continuo de metodologías y asegura la creación de resultados validados y escalables.

Con su visión innovadora y prospectiva, el proyecto F4C aspira a transformar la agricultura mediterránea en un motor económico inclusivo, sostenible y con balance negativo de carbono.

Entidad financiadora:
Convocatoria: HORIZON-2022.
Tema: Prácticas de cultivo de carbono.
Tipo de acción: Acción de innovación.
Referencia:
2111
Fondos:
2.749.438 €
Fechas:
-
Socios
AIR Institute Deep Tech Lab (AIR - coordinator), Soluciones Agricolas Ecoinnovadoras SL (SAE), Fundación Commonland -Aland/Asociación AlVelAl (AVA), SEKEM Development Foundation (SEKEM), Heliopolis University (HU), IFOAM AgriBioMediterraneo (IFOAM-ABM), Università Cattolica del Sacro Cuore (UCSC), Universitá della Basilicata (UNIBAS), Agreenment srl (AGM), International Center for Agricultural Research in the Dry Areas (ICARDA), Institut National de Recherches en Génie Rural, Eaux et Forêt (IEF), SQLI Services (SQLI). 

Organización de financiación

PRIMA Unión Europea

Publications