Desde AIR Institute, el compromiso es firme y constante con la Responsabilidad Social Corporativa. Así, en todo momento vigilamos que las empresas con las que desarrollamos nuestra actividad cumplan, entre otros, con los Diez Principios del Pacto Global derivados de las declaraciones de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.

  1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados internacionalmente.
  2. Las empresas deben asegurarse de que no son cómplices de abusos contra los derechos humanos.
  3. Las empresas deben defender la libertad de asociación y reconocer la negociación colectiva.
  4. Las empresas deben apoyar la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio.
  5. Las empresas deben apoyar la eliminación del trabajo infantil.
  6. Las empresas deben defender la eliminación de la discriminación en el empleo.
  7. Las empresas deben apoyar un enfoque precautorio ante los desafíos medioambientales.
  8. Las empresas deben fomentar iniciativas para promover una mayor responsabilidad medioambiental.
  9. Las empresas deben fomentar el desarrollo de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
  10. Las empresas deben luchar contra la corrupción en todas sus formas, incluida la extorsión y el soborno.

Reconciliación, integración y relaciones laborales

AIR Institute está comprometido con la integración de la vida laboral con la personal como prioridad básica debido a su impacto en el ambiente laboral y en la atracción y retención de talento. El objetivo es hacer que la incorporación al AIR Institute sea aspiracional, como un AIR Institute particularmente atractivo para todos los profesionales del sector. Una dinámica general de AIR Institute es la formación continua de los trabajadores a través de diferentes líneas de acción, así como la información permanente que corresponde a este AIR Institute. Como área de posible mejora, AIR Institute desea satisfacer mejor su compromiso con la discapacidad, y el AIR Institute está completamente adaptado para incorporar trabajadores sin dependencia de su situación personal. Demografía: diversidad, género y edad. AIR Institute está particularmente orgulloso de su carácter multilingüe y multicultural, el cual ha sido fortalecido de manera continua. Política de relaciones institucionales y participación en asociaciones. AIR Institute otorga gran importancia estratégica a su relación con las distintas instituciones que lo rodean y mantiene sus oficinas en el Parque Científico de la Universidad de Valladolid. La condición de instituto acreditado de AIR Institute es un apoyo al trabajo profesional de AIR Institute.

Implementación de medidas que promuevan la igualdad de género

Siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea respecto a la igualdad de género, AIR Institute considera este aspecto en todos sus proyectos de investigación y desarrollo, promoviendo la diversidad de género, la excelencia técnica y la inclusión del género en el contenido de los proyectos, de modo que se puedan obtener hallazgos respecto al impacto que ese factor de género tiene en la investigación, dado su alta relevancia para la sociedad.

Más allá de los aspectos sociológicos que rodean a esta institución, a nivel organizacional, AIR Institute está comprometido a respetar, de manera unánime e inequívoca, la legislación sobre igualdad de género (Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres), donde el género no es un factor discriminatorio en la elección del personal. Estas consideraciones también se extienden a los acuerdos contenidos en el Tratado de la Unión Europea y el Tratado de Ámsterdam (1 de mayo de 1999), a los que AIR Institute se adhiere y cuyas conclusiones serán aplicables dentro del ámbito de trabajo anteriormente descrito. El objetivo es doble, garantizar que no exista ninguna situación de desigualdad y fomentar activamente acciones que promuevan la igualdad, como se establece en los Artículos 2 y 3.2 del tratado mencionado anteriormente.

Como resultado de la aplicación del concepto de Responsabilidad Corporativa - RSE-, las acciones empresariales están sujetas a lo que se llaman necesidades sociales, entre ellas, la igualdad de oportunidades, donde no se permite la discriminación directa ni indirecta por razón de género. La Responsabilidad Social Corporativa es, además de cumplir estrictamente con las obligaciones legales vigentes, la aplicación voluntaria de políticas y procedimientos en materia de sociedad, trabajo, medio ambiente y derechos humanos, en su estrategia, gobernanza y gestión. Lo que resulta en una relación transparente y un diálogo abierto entre todas las partes interesadas, donde la empresa asume la responsabilidad de las consecuencias de sus acciones. Una empresa es socialmente responsable cuando responde satisfactoriamente a las expectativas de las diferentes partes interesadas en cuanto a su funcionamiento" (Congreso de los Diputados, 2006, p. 7).

Entre las Responsabilidades Sociales de una empresa está la Responsabilidad Social de Género, que implica un firme compromiso con la implementación de medidas de igualdad de género desde una perspectiva multidimensional; las medidas sensibles al género en todas las acciones del proyecto son esenciales en cualquier empresa.

Además de la ya mencionada participación en el IoT Digital Innovation Hub, AIR Institute está vinculado a las siguientes plataformas tecnológicas: