Los días 28 y 29 de abril de 2025, la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) acogió la segunda edición de la Conferencia Global de Comprensión MILID, organizada por la UNESCO, UNITWIN y la Red MILID. El evento tuvo como objetivo fomentar el diálogo internacional sobre alfabetización mediática, informacional y digital (MILID) y su papel en la lucha contra la desinformación en contextos educativos, sociales y tecnológicos.
En este contexto, Carla González, del AIR Institute, presentó un póster en representación del proyecto SOILL-Startup (Startup de la estructura de apoyo SOILL para los Laboratorios Vivos del Suelo). Esta iniciativa europea, financiada por el programa Horizonte Europa como parte de la misión “Un Pacto por los Suelos de Europa”, busca mejorar la salud del suelo mediante el establecimiento y apoyo de una red de 100 Laboratorios Vivos y Faro de Salud del Suelo (SHLL/LHs) en toda Europa.
La participación en este evento internacional no solo brindó la oportunidad de compartir los objetivos y logros del proyecto SOILL con una audiencia multidisciplinar, sino también de establecer vínculos con redes académicas y actores clave en alfabetización digital, ética y sostenibilidad ambiental, áreas estrechamente alineadas con los objetivos del proyecto.