Ayer y hoy, la ciudad de Salamanca se convirtió en la sede europea de la innovación tecnológica con la celebración de la cuarta Asamblea General del proyecto dAIEDGE. Este proyecto reúne a un consorcio de 36 entidades de 15 países, entre ellas universidades, centros de investigación, empresas tecnológicas y asociaciones, que colaboran con un objetivo común: impulsar a Europa hacia una posición de liderazgo en inteligencia artificial en el Edge, reforzando la innovación tecnológica, la soberanía digital y la transición hacia una economía más competitiva y sostenible.

A través de la innovación en inteligencia artificial de nueva generación, dAIEDGE ofrece un laboratorio virtual de Edge AI y organiza talleres colaborativos que fomentan la cooperación entre expertos y empresas. El proyecto ha abierto ahora su tercera y última convocatoria de financiación, que permanecerá abierta hasta el 14 de octubre. En esta edición se seleccionarán 10 proyectos, cada uno de los cuales recibirá hasta 60.000 € y siete meses de trabajo conjunto con especialistas del Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial. La convocatoria está dirigida a personas jurídicas, ya sea de manera individual o en consorcios de hasta dos miembros, incluyendo universidades, pymes y start-ups.

La Asamblea tuvo lugar en el Colegio Arzobispo Fonseca de la Universidad de Salamanca, un recinto histórico que resultó ser el escenario perfecto para un evento de esta naturaleza. Tanto la Universidad de Salamanca como el AIR Institute actuaron como anfitriones y socios clave en el proyecto, destacando la capacidad de la ciudad para atraer iniciativas con enorme impacto internacional. La elección de Salamanca como sede no es casualidad, sino un reconocimiento por parte del consorcio al creciente papel que tanto la institución académica como el ecosistema local de investigación están desempeñando en el ámbito de la innovación tecnológica y la digitalización a nivel internacional. A lo largo de estas sesiones, los miembros del consorcio analizarán conjuntamente los avances logrados, compartirán experiencias y debatirán los próximos pasos necesarios para reforzar la competitividad tecnológica del continente. El proyecto continuará además centrado en la creación de un ecosistema europeo dinámico y sostenible que permita a la inteligencia artificial de vanguardia convertirse en motor de crecimiento económico y transformación social.

El papel de Salamanca como polo tecnológico se verá aún más consolidado el miércoles 17 de septiembre con la celebración del Día de la Cooperación Internacional, un evento que promueve la colaboración internacional entre expertos, universidades e instituciones de referencia, en el que dAIEDGE estará acompañado por la Universidad de Salamanca.