Este programa tiene como objetivo seleccionar hasta 10 proyectos innovadores que aborden los retos industriales definidos por el consorcio dAIEDGE, del cual formamos parte, fomentando soluciones que aprovechen el poder de la inteligencia artificial en el Edge.
Tras el gran éxito de su primera convocatoria, que atrajo 146 solicitudes de investigadores de todo el mundo, de las cuales se presentaron 36 propuestas completas de 21 países, y los resultados récord de la segunda, con más de 520 solicitudes y 236 propuestas completas de más de 33 países, se lanza finalmente la tercera y última convocatoria abierta.

Con una financiación total de hasta 60.000 € por proyecto y una duración de hasta 7 meses, los participantes avanzarán a través de dos fases clave:
- Una fase de planificación de un mes (con financiación de hasta 9.000 €), y
- Una fase de implementación de seis meses (hasta 51.000 €).
Durante ambas fases, los participantes seleccionados se beneficiarán del asesoramiento de expertos técnicos de dAIEDGE para desarrollar y mostrar sus soluciones.
Las propuestas seleccionadas tendrán acceso a su Laboratorio Virtual dAIEDGE, la oportunidad de integrar nuevas herramientas y la posibilidad de reutilizar desarrollos y casos de uso existentes del proyecto. Los retos industriales incluyen sistemas de detección de armas ocultas, robótica en el Edge basada en aprendizaje continuo, soluciones de IA energéticamente eficientes y el despliegue de modelos de lenguaje de gran tamaño en dispositivos Edge con limitaciones de memoria. En total contamos con 13 retos industriales, lo que abre oportunidades para todas las especialidades. Lista completa de retos.
La convocatoria está abierta a entidades legales como organizaciones de investigación, universidades, start-ups y pymes de países de la UE, territorios asociados o países de Horizonte Europa. Las solicitudes pueden presentarse de forma individual o en consorcios de hasta dos entidades a través de este enlace.