CIBERIA impulsa la ciberseguridad en los servicios empresariales en España y Portugal

14
Ago

CIBERIA impulsa la ciberseguridad en los servicios empresariales en España y Portugal

CIBERIA, un proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa Interreg VI-A España–Portugal, avanza en su objetivo de fomentar entornos digitales seguros para empresas y administraciones públicas mediante un catálogo de servicios subvencionados, fácilmente accesibles a través de su página web.

Ciberseguridad adaptada a tus necesidades con CIBERIA

Desde comienzos de año, CIBERIA ha estado actualizando su sitio web para reflejar nuevas funcionalidades y atender las necesidades detectadas tanto entre los proveedores de servicios como entre los usuarios. Esto incluye la facilitación de un proceso de Mapeo de Ciberseguridad para evaluar la postura de seguridad de una organización y determinar el servicio o servicios más adecuados.

Una de sus iniciativas más destacadas es la certificación de servicios con el Sello de Confianza CIBERIA, reconocido por la Unión Europea. Este sello se considera una garantía de cumplimiento con la legislación vigente en materia de seguridad y protección de datos para soluciones digitales. Los servicios certificados pueden figurar en el Marketplace de CIBERIA y beneficiarse de funcionalidades adicionales como SOC-T, que ayuda a mitigar riesgos y proteger los sistemas frente a amenazas 24/7. SOC-T también está disponible para empresas sin el Sello de Confianza, actuando como un sólido punto de partida hacia la obtención de la certificación en el futuro.

Para los usuarios, CIBERIA ofrece específicamente el servicio CRA, que permite la evaluación de entornos y dispositivos digitales, apoya la gestión e informes de incidentes, y verifica el cumplimiento de la normativa europea de ciberseguridad. También garantiza la seguridad de los sistemas desde la fase de diseño, proporcionando actualizaciones y herramientas para proteger la información.

En la prestación de sus servicios, CIBERIA cuenta con el apoyo de la empresa española Secure Networks, con más de 20 años de experiencia en ámbitos como infraestructuras críticas, software y tecnologías de código abierto, sistemas de computación de alto rendimiento y sistemas de soporte y almacenamiento de big data.

Formación continua

Entre las medidas impulsadas por CIBERIA para empresas y administraciones públicas se encuentra la capacitación del personal acorde a sus funciones, como forma de contrarrestar vulnerabilidades externas derivadas del factor humano.

También ofrece formación individual para quienes deseen reforzar su seguridad digital, tanto a nivel profesional como personal, a través de la Guía de Buenas Prácticas disponible en su página principal.

CIBERIA

El proyecto CIBERIA tiene una duración de 36 meses, finalizando el 30 de junio de 2026, y está conformado por un consorcio de 10 socios: el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), el Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE), la Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía (Cidaut), AIR Institute, el Parque Científico de la Universidad de Salamanca, la Universidad de Salamanca (USAL), la Universidad de León (ULE), la Universidad de Beira Interior (UBI), el Instituto Politécnico de Guarda y la Comunidad Intermunicipal de la Región de Beiras y Serra da Estrela.